BUROFAX 26-09-2025

¿Cómo reclamar por burofax una nómina impagada?

Burofax de reclamación impago de nóminas: todo lo que debes saber

El impago de una nómina es una de las situaciones más complicadas que un trabajador puede enfrentar. En estos casos, es fundamental actuar rápidamente y de manera formal para exigir el pago de lo que te corresponde. 

Uno de los métodos más efectivos y legales para hacer una reclamación formal es el burofax. Este servicio garantiza la validez legal de tu solicitud y la prueba de que la empresa ha recibido tu comunicación.

En este artículo aprenderás que hacer cuando no te pagan tu nómina y cómo enviar tu reclamo por vías legales como el burofax postal y el burofax electrónico para que la empresa te tenga en cuenta.


¿Qué hacer si no me quieren pagar mi nómina?

Si te encuentras en una situación en la que la empresa se niega a pagar tu nómina, lo primero que debes hacer es intentar resolver el problema de forma amistosa. Si no obtienes respuesta o la empresa se niega rotundamente a pagarte, es hora de tomar medidas formales. 

El burofax de reclamación es la opción más segura para que quede constancia de tu solicitud de pago, ya que tiene validez legal y te protege frente a posibles demandas.

Además de enviar un burofax, es recomendable que contactes con el departamento de recursos humanos o el encargado de la empresa para intentar llegar a un acuerdo. Si el problema persiste, la reclamación formal es el siguiente paso.


¿Cómo enviar un burofax para reclamar mi nómina?

Para enviar un burofax de reclamación de nómina es recomendable utilizar plataformas web fiables como CartaSinSobre la cual te brinda dos tipos de servicios:

Ambos servicios son completamente válidos y cuentan con la misma validez legal en tribunales, por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.


¿Cuál es el plazo legal de espera para que me paguen la nómina?

Según la legislación laboral en España, el plazo máximo para que te paguen la nómina es de 30 días naturales desde el momento en que se debió realizar el pago. Si la empresa no te paga dentro de este plazo, ya puedes comenzar a tomar acciones legales.

Es importante que recuerdes que, además del burofax, puedes presentar una demanda ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) o ante los tribunales laborales para hacer valer tus derechos.


¿Dónde denunciar si no me pagan la nómina?

Si, después de enviar tu burofax de reclamación, la empresa sigue sin pagar tu nómina, puedes denunciarlo en varias instancias.

Primero, intenta la mediación a través del SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación), que es un paso obligatorio antes de presentar una demanda en los tribunales laborales. 

Si el SMAC no resuelve la situación, la siguiente opción es acudir a los tribunales de lo social.

El burofax puede ser utilizado como prueba en estos procedimientos legales, ya que certifica que la empresa ha recibido tu reclamación de pago.


¿Cuándo puedo denunciar a la empresa por impago?

El impago de nómina es una infracción que puede tener consecuencias legales graves para la empresa.

Si la empresa no paga la nómina dentro del plazo establecido de 30 días y no se llega a un acuerdo a través de la mediación, podrás presentar una demanda ante los tribunales laborales.

En este caso, el burofax sirve como prueba de que has realizado un intento formal de reclamación antes de llegar a la vía judicial.

Recuerda que si la empresa te paga fuera de plazo, puedes exigir el pago de los intereses correspondientes, además de los salarios adeudados.


En conclusión

Si no te pagan tu nómina, lo más importante es actuar rápidamente para garantizar tus derechos. 
El burofax es una herramienta legal eficaz que te permitirá reclamar el pago de forma formal y segura, ya sea a través de un envío postal con Burofax ONE o de un burofax electrónico con BuroNet.

Ambos servicios te garantizan que tu reclamación sea válida y te proporcionan una prueba legal de la entrega.

Si necesitas realizar una reclamación de nómina, no dudes en utilizar los servicios que tienes disponible en CartaSinSobre.com. El proceso es sencillo, económico y, lo más importante, completamente legal.