Burofax postal vs Burofax electrónico: todas las diferencias

17 noviembre 2025

Burofax electrónico

Las principales diferencias entre el burofax postal y el burofax electrónico

El burofax es uno de los mecanismos más seguros para dejar constancia legal de una comunicación importante. Tradicionalmente, este servicio se enviaba en formato postal a través de oficinas físicas.

Según la guía de uso para el burofax digital, hoy en día existen alternativas digitales como el burofax postal online o el burofax electrónico, que permiten notificar con plena validez legal desde el ordenador o el móvil.

En este artículo analizamos en detalle las diferencias entre el burofax postal y el burofax electrónico, sus ventajas, desventajas y cuál le conviene elegir según su caso. Además, podrá conocer plataformas web como CartaSinSobre, que brinda servicios online de envíos de burofax postales con Burofax ONE o burofax electrónicos con BuroNet.

¿Necesitas la seguridad legal de un burofax y la inmediatez digital?

Envia burofax electrónico ahora Ambos con plena validez legal • Elige entre entrega física o digital • Comodidad 100% online

Takeaways - Puntos clave del artículo

  • Diferencia clave: Postal es físico (papel, 24-72h); Electrónico es digital (email, SMS, WhatsApp, inmediato).
  • Validez Legal: Ambos son plenamente válidos como prueba fehaciente, aunque el electrónico aporta más detalles como la hora exacta de lectura.
  • Accesibilidad: El burofax postal requiere una dirección física, mientras que el electrónico solo necesita un email o número de teléfono.
  • Coste: El burofax electrónico (desde 9,97 € con BuroNet) es significativamente más económico que el postal (desde 21,98 € con Burofax ONE).
  • Flexibilidad: La elección entre uno u otro depende de la urgencia, el destinatario y los requisitos legales específicos del caso.

¿Qué es un burofax postal?

El burofax postal es el método tradicional que consiste en enviar un documento físico a través de una empresa de mensajería o servicio postal certificado. 

Este servicio postal incluye:

  • Entrega física en la dirección indicada.

  • Acuse de recibo firmado por el destinatario.

  • Certificación de contenido para acreditar exactamente lo que se envió.

Es ideal cuando se quiere entregar un documento en mano, como notificaciones de despido, reclamaciones a empresas o bajas contractuales.


¿Qué es un burofax electrónico?

El burofax electrónico es la evolución digital del servicio postal. Permite enviar notificaciones con validez legal a través de email, SMS o WhatsApp. El sistema genera evidencias certificadas que prueban:

  • El envío.

  • La recepción en el dispositivo del destinatario.

  • La apertura y lectura del mensaje.


Diferencias entre burofax postal y burofax electrónico

1. Formato

  • Postal: documento físico entregado en papel.

  • Electrónico: comunicación digital certificada por email, SMS o WhatsApp.

2. Rapidez

  • Postal: 24 a 72 horas para la entrega.

  • Electrónico: entrega inmediata en segundos.

3. Prueba legal

  • Ambos ofrecen plena validez legal y evidencias certificadas, aunque el electrónico aporta más detalles como hora exacta de lectura.

4. Accesibilidad

  • Postal: requiere dirección física.

  • Electrónico: basta con un correo electrónico o número de teléfono.

5. Coste

  • Postal: desde 21,98 € con Burofax ONE.

  • Electrónico: por 9,97 € con BuroNet.


¿Cuándo elegir enviar un burofax postal o electrónico?

Burofax postal

  • Notificaciones donde es esencial la entrega física.

  • Procesos legales tradicionales que exigen documentos en papel.

  • Situaciones en las que no se dispone de datos digitales del destinatario.

Burofax electrónico

  • Comunicaciones urgentes que requieren entrega inmediata.

  • Casos donde basta con un email o número de teléfono.

  • Abogados, autónomos o empresas que buscan ahorrar costes y tiempo.


En conclusión

La elección entre burofax postal y burofax electrónico depende de la urgencia, el tipo de destinatario y los requisitos legales de cada caso. Ambos son plenamente válidos ante cualquier tribunal como pruebas fehacientes y CartaSinSobre.com brinda la oportunidad única de contar con estos dos tipos de servicios.

Si necesita rapidez, comodidad y ahorro, servicios de burofax electrónicos con entrega por email, SMS o WhatsApp como BuroNet son la mejor opción pero si, en cambio, prefiere la entrega física y tradicional, puede utilizar servicios online de envíos de burofax postales como Burofax ONE los cuales brindan la comodidad de emitirlos desde un ordenador o móvil y sin necesidad de traslado a una oficina postal.

¿Buscas ahorrar costes y tiempo en tus notificaciones legales?

Enviar con BuroNet Sin suscripciones • Elige entre físico o digital • Máxima validez legal

FAQ - Preguntas frecuentes sobre Burofax Postal vs. Burofax Electrónico

1. ¿Qué es un burofax postal?

Es el método tradicional de envío de un documento físico a través de un servicio postal certificado, que incluye entrega en papel, acuse de recibo firmado y certificación de contenido.

2. ¿Qué es un burofax electrónico?

Es la evolución digital que permite enviar notificaciones con validez legal a través de canales digitales (email, SMS, WhatsApp), generando evidencias certificadas de envío, recepción y lectura.

3. ¿Ambos tipos de burofax tienen plena validez legal?

Sí, tanto el burofax postal como el electrónico son plenamente válidos como prueba fehaciente ante cualquier tribunal.

4. ¿Qué tipo de prueba legal aporta el burofax electrónico adicionalmente?

El burofax electrónico puede aportar detalles adicionales como la hora exacta de apertura y lectura del mensaje en el dispositivo del destinatario, además de la prueba de envío y recepción.

5. ¿Cuál es la principal diferencia en cuanto a la rapidez?

El burofax postal tiene un tiempo de entrega de 24 a 72 horas, mientras que el burofax electrónico ofrece entrega inmediata en segundos.

6. ¿Qué diferencia hay en el coste entre ambos servicios?

El burofax electrónico con BuroNet tiene un coste desde 9,97 €, siendo significativamente más económico que el burofax postal, que cuesta desde 21,98 € con Burofax ONE.

7. ¿Cuándo se recomienda elegir el burofax postal?

Se recomienda cuando la entrega física del documento en papel es esencial, en procesos legales tradicionales o si no se dispone de datos digitales del destinatario.

8. ¿Cuándo es mejor elegir el burofax electrónico?

Es la mejor opción para comunicaciones urgentes, para ahorrar costes y tiempo, o cuando basta con notificar a un correo electrónico o número de teléfono.

9. ¿Qué canales de entrega utiliza el burofax electrónico?

Utiliza canales digitales como correo electrónico (email), mensajes de texto (SMS) o la aplicación de mensajería WhatsApp.

10. ¿Qué servicios de CartaSinSobre permiten enviar cada tipo de burofax?

CartaSinSobre ofrece **Burofax ONE** para el burofax postal y **BuroNet** para el burofax electrónico.