¿Cómo actuar ante un despido por burofax?

23 septiembre 2025

Burofax

Guía práctica para saber cómo comportarse ante un despido por burofax

Recibir un burofax con una comunicación de despido puede generar incertidumbre, dudas y ansiedad. Sin embargo, es importante mantener la calma y conocer cuáles son sus derechos y cómo debe actuar.

Hoy en día no solo se reciben los despidos por burofax postales a través de un cartero, también puedes recibirlos por burofax electrónico en tu email o en tu móvil en forma de SMS o incluso por WhatsApp.

En este artículo te explicaremos cómo te deben notificar el despido, que pasa si lo ignoras y cómo responder de forma rápida y fácil gracias a plataformas online como CartaSinSobre con sus servicios de envíos de burofax postalesburofax electrónicos con entrega inmediata por email, SMS o WhatsApp.


¿Cómo me deben notificar un despido?

El despido debe ser comunicado de manera fehaciente, es decir, que quede constancia de que has recibido la notificación. El medio más habitual en España es el burofax postal con acuse de recibo, aunque cada vez más empresas utilizan también el burofax electrónico.

El objetivo es garantizar que tú, como receptor del mensaje, tengas acceso a la información y que quede registrada la fecha y hora de la notificación. Por lo tanto, tienes que tener en cuenta que ignorarlo puede perjudicarte.


¿Qué pasa si ignoro el burofax de despido?

Ignorar un burofax de despido no anula sus efectos. Si no recoges el burofax postal o no abres el burofax electrónico, se te considerará igualmente notificado en tiempo y forma.

Esto significa que los plazos legales para reclamar (generalmente 20 días hábiles para impugnar un despido en España) comenzarán a contar desde el momento en que el burofax se puso a tú disposición.


¿Qué pasa si no me comunican mi despido por burofax?

Si la empresa no utiliza un medio fehaciente como el burofax para comunicarte el despido, puede generarse inseguridad jurídica. Por ejemplo, un simple email sin certificación no tiene el mismo valor probatorio.

En estos casos, puedes alegar la falta de notificación válida. Precisamente por eso las empresas suelen optar por servicios certificados como los de CartaSinSobre.com, que aseguran la entrega y certificación del contenido del mensaje.


¿Cómo responder ante un despido por burofax?

La respuesta depende de cada situación:

  • Leer detenidamente el burofax y comprobar la fecha de efectos del despido.

  • Solicitar asesoramiento legal cuanto antes para valorar si procede impugnarlo.

  • Responder con un burofax si desea manifestar su disconformidad, pedir aclaraciones o dejar constancia de su posición.

Gracias a servicios como BuroNet, hoy es posible enviar esa respuesta de manera inmediata por email, SMS o WhatsApp, con plena validez legal. Y si prefieres un método tradicional en papel, Burofax ONE es la solución más adecuada.


En conclusión

Un despido comunicado por burofax, ya sea postal o electrónico, tiene pleno valor legal y es fundamental actuar correctamente desde el primer momento. Ignorarlo no le beneficia: lo mejor es recibirlo, leerlo y, si es necesario, responder dentro de los plazos legales.

Para proteger sus derechos laborales, puede apoyarse en plataformas online fiables como cartasinsobre.com, que ponen a su disposición servicios legales como Burofax ONE y BuroNet. De este modo, tendrá siempre a su alcance medios seguros, rápidos y con total validez probatoria.