¿Cómo puedo enviar un burofax por correo electrónico?

07 agosto 2025

Burofax electrónico

Enviar un burofax por email es posible, legal y mucho más fácil de lo que imaginas

La digitalización ha revolucionado la forma en que enviamos comunicaciones importantes. Hoy en día, no es necesario acudir a una oficina postal para enviar un burofax: puedes hacerlo cómodamente desde tu ordenador o móvil a través del correo electrónico.

El burofax por correo electrónico, también conocido como buromail o burofax electrónico por email, es una herramienta legalmente válida para particulares, empresas, autónomos y abogados.

A continuación te explicamos cómo funciona este servicio, qué garantías ofrece y por qué deberías considerarlo como la mejor opción para tus notificaciones importantes.


¿Qué es un burofax por correo electrónico?

Un burofax por correo electrónico es una versión digital del burofax tradicional que permite enviar documentos con plena validez legal mediante canales electrónicos como el email.

Aunque se utilicen medios digitales como el email, SMS o WhatsApp, el servicio conserva todas las garantías legales: prueba de envío, entrega, lectura, contenido y fechas.

Se utiliza, por ejemplo, para:

  • Reclamaciones formales

  • Notificaciones legales a clientes o proveedores

  • Disputas contractuales

  • Despidos o avisos laborales

  • Cancelación de servicios


¿Es legal enviar un burofax por email?

Sí, totalmente. El burofax electrónico cumple con el Reglamento Europeo eIDAS sobre servicios de confianza y comunicaciones certificadas. Siempre que lo envíes a través de un proveedor cualificado, el burofax por correo electrónico tiene la misma validez que uno postal. La clave está en contar con:

  • Certificación del contenido

  • Prueba fehaciente de entrega

  • Sellado de tiempo (marca temporal)

  • Custodia del mensaje por un tercero de confianza


¿Qué necesitas para enviar un burofax electrónico por email?

Para enviar un burofax electrónico por email necesitas muy poco:

  • Un archivo digital del documento que deseas enviar (PDF, Word, etc.)

  • Los datos del destinatario: correo electrónico, número de móvil o ambos.

  • Acceder a una plataforma confiable como CartaSinSobre.com.

No necesitas firma digital, ni desplazarte, ni impresoras. Todo el proceso se realiza online.


Pasos para enviar un burofax electrónico

  1. Accede al servicio: entra en CartaSinSobre y selecciona el servicio BuroNet.

  2. Introduce los datos del remitente y destinatario: elige si deseas enviarlo por correo electrónico, SMS o WhatsApp y escribe asunto y texto del mensaje.

  3. Sube el documento a adjuntar: adjunta el archivo que deseas enviar. Puede ser un contrato, una carta de reclamación, una notificación, etc.

  4. Realiza el pago: el precio es transparente y por uso. Por 9,97 € IVA incluido, sin necesidad de suscripción.

  5. Recibe la evidencia legal: obtendrás automáticamente la certificación de emisión, envío, entrega, apertura (si aplica), el contenido del mensaje enviado y los archivos adjuntados.


¿Qué ventajas tiene enviar un burofax por correo electrónico?

  • Ahorro de tiempo: todo se hace en minutos desde casa u oficina.

  • Más económico que el burofax postal.

  • Entrega inmediata, incluso en fines de semana.

  • Validez legal total, respaldada por eIDAS y jurisprudencia del Tribunal Supremo.

  • Multicanal: email, SMS y WhatsApp para asegurar la entrega.


¿Qué servicio usar para enviar un burofax por email?

Existen varios servicios de envío de burofax electrónicos por email como es el caso de BuroNet de la plataforma web cartasinsobre.com el cual es un servicio de burofax electrónico que:

  • Está gestionado por un proveedor cualificado según el Reglamento eIDAS.

  • Permite enviar burofaxes certificados sin conocer la dirección postal del destinatario.

  • Ofrece prueba legal válida incluso en juicios.

  • Tiene precios por envío, sin necesidad de contratar un plan.

  • Garantiza la custodia notarial del contenido y todas las evidencias.

Ideal para particulares, abogados y empresas que necesitan resultados rápidos y seguros.


¿Qué diferencia hay entre un burofax postal y uno electrónico?

La principal diferencia entre un burofax postal y uno electrónico está en la inmediatez. El burofax electrónico se entrega de forma inmediata, incluso en fines de semana o fuera del horario laboral, mientras que el postal puede tardar entre 24 y 72 horas, dependiendo del servicio. 

Además, para el burofax postal necesitas conocer la dirección física del destinatario, mientras que para el electrónico basta con su correo electrónico o número de teléfono.

En cuanto a costes, el burofax electrónico es mucho más económico. El postal suele costar más de 20 euros, mientras que el electrónico puede enviarse por 9,97 euros, con todas las garantías legales incluidas.


¿Qué hago si el destinatario no abre el burofax recibido por email?

Aunque la apertura no es obligatoria, recibirás:

  • Certificación de envío

  • Prueba de entrega

  • Y si se abre, también la prueba de lectura

En caso de que el destinatario no lo abra, sigue teniendo validez legal la entrega en su correo electrónico.


En conclusión

El burofax electrónico por email es una solución legal, rápida y asequible para quienes necesitan dejar constancia de una comunicación. Ya seas particular, autónomo, abogado o empresario, puedes enviar tus notificaciones más importantes desde tu dispositivo y obtener una prueba legal certificada en minutos.

Ahorra tiempo y dinero, gana tranquilidad y actúa con total seguridad jurídica utilizando el servicio online de envío de burofax electrónicos con entrega por email, sms o whatsapp llamado Buronet que te brinda la plataforma web CartaSinSobre.